lunes, 19 de marzo de 2018

¿Cuáles son los errores más comunes en acuarios y peceras de principiantes?


Si estás pensando adentrarte en el mundo de los peces y la acuariofilia debes saber que mantener un acuario no es algo muy difícil, pero sí hay que dedicarle tiempo, investigar muchas cosas e informarse bien antes de empezar.

Lo primero que hay que tener en cuenta es saber qué tipo de peces queremos mantener, el tipo de agua, dulce o salada, puesto que dependiendo del agua el mantenimiento del acuario no será el mismo.

Muchos principiantes cometen errores y por ello queremos ponerles solución, ¿Cuáles son los errores más comunes?

Usar piedras muy pesadas y con tintes de colores

Una pecera muy colorida es algo que llama mucho la atención y que todos los principiantes quieren tener. El problema es que muchas de las piedras están tratadas con productos químicos que alteran el agua haciéndola peligrosa para nuestros peces. Muchas de las piedras de colores por el contacto con el agua y el paso del tiempo pierden el colorante a la salud de los peces. Otro error es escoger piedras demasiado grandes y pesadas ya que esto impedirá que el agua circule correctamente por el fondo del acuario.

Usar peceras redondas

Cuando pensamos en tener solo uno o dos peces, siempre pensamos en peceras redondas puesto que son más pequeñas, más fáciles de limpiar y más decorativas, pero esto es un error, ya que este tipo de pecera estresan a los peces, no tienen mucho espacio para nadar y no permiten una buena oxigenación del agua. Debemos tener en cuenta la salud de nuestros peces antes que lo estético de nuestro acuario

Crear un ambiente muy artificial

Los acuarios muy decorados se ven muy bonitos, pero debemos tener en cuenta que nuestros peces no viven en la naturaleza en un lugar así, por este motivo se aconseja utilizar plantas naturales que además de hacer que nuestro acuario luzca mejor, se encargan de depurar el agua, oxigenarla y muchos otros beneficios para la salud de nuestros peces.

No colocar filtro

Muchas personas piensan que si mantienen su pecera limpia no necesitan de un filtro, esta es una creencia equivocada. Un acuario siempre necesita filtros, ya que además de limpiar la suciedad del agua, en su interior habitan unos microorganismos que se encargan de eliminar el amoníaco del agua y otras sustancias que pueden provocar enfermedades a nuestros peces.

Limpieza excesiva del acuario

Cuando empezamos en el mundo de la acuariofilia y tenemos un acuario nuevo, estamos empeñados en tenerlo súper limpio, pero si contamos con un buen filtro no necesitamos limpiarlo tan a menudo, lo ideal es limpiarlo cada 3 o 4 semanas aproximadamente, de esta forma no eliminaremos las bacterias necesarias para mantener el acuario sano

Si seguimos estos consejos no caeremos en los típicos errores de principiantes y nuestros peces crecerán sanos en nuestros acuarios.


Fuente.- http://hobbymascotas.com/cuales-son-los-errores-mas-comunes-en-acuarios-y-peceras-de-principiantes/

No hay comentarios:

Publicar un comentario