lunes, 16 de abril de 2018

¿Qué es la enfermedad del punto blanco?


El punto blanco es una enfermedad que afecta a los peces de agua dulce, provocada por un parásito (Ichthyophthirius multifilis) que habita en este tipo de agua, por eso no afecta a acuarios de agua salada. Si observamos que tenemos un acuario cuyos peces están padeciendo esta enfermedad debemos tratarlos de forma inmediata, ya que esta enfermedad provoca la muerte en los peces que habiten en el acuario. Como siempre decimos, es mejor prevenir que curar.
Es una de las enfermedades más comunes en los acuarios, ya que estos parásitos están muy difundidos en los acuarios, pero sólo se ven afectados por esta enfermedad aquellos peces que tienen las defensas más débiles, por lo que debemos mantener a los peces con buenas condiciones de salud para que sus defensas no se debiliten. Las defensas de los peces se ven afectadas por el estrés, una mala alimentación, hacinamiento o un agua de baja calidad.



¿Cómo afecta el punto blanco a los peces?
Este parásito forma una capa gruesa en la piel de los peces, impidiendo también que los medicamentos penetren en la piel del pez.
Estos parásitos se alimentan del sistema celular de nuestros peces y cuando el parásito madura, se desprende de la piel del pez, formando un quiste que cae hasta el fondo, donde el parásito se multiplica cientos de veces. Una vez que maduran dentro del quiste, salen al acuario en busca de peces a los que adherirse, si en 48 horas no han encontrado a ninguno, morirán.
Si el agua está más fría, en torno a los 23 grados, la multiplicación de los parásitos será más lenta. Por lo que dependiendo de la temperatura este ciclo durará entre 4 días y varias semanas.



¿Cuáles son los síntomas?
Es una enfermedad fácil de identificar, ya que se caracteriza porque a simple vista se pueden observar unos pequeños puntos blancos en el cuerpo de los peces, sobre todo en la zona de las branquias.
Los peces suelen nadar más rápido y se suelen mostrar más nerviosos, a medida que la enfermedad avanza, comenzarán a frotarse contra plantas y objetos que tengamos en el acuario, para intentar librarse de las molestias que les produce el parásito. En los casos más graves los peces presentarán falta de apetito, dificultades respiratorias e incluso la muerte.

¿Cuál es el tratamiento para los peces con punto blanco?
Lo primero que se recomienda hacer es elevar la temperatura del acuario hasta unos 27 grados, de esta forma aceleramos el ciclo vital del parásito. El siguiente paso es aplicar medicamentos para eliminar los protozoos, como por ejemplo formalina y verde de malaquita durante unos 7 días. Debemos seguir las instrucciones de cada producto, para no intoxicar a nuestros peces. Durante este tiempo debemos darles a nuestros peces alimentos de buena calidad para fortalecer sus defensas.
Hay que tener en cuenta que al usar medicamentos tenemos que retirar el carbón del filtro y apagar los filtros UV. Además es aconsejable aumentar los niveles de oxígeno cuando subamos la temperatura del agua.
También podemos cambiar a los peces de acuario, subir la temperatura hasta los 30 grados durante unos 4 días, de esta forma nos aseguramos de que todos los parásitos han muerto. Una vez pasados los 4 días debemos aplicar tratamiento o cambiar el agua por completo en el acuario donde se reintrodujeron los peces.


¿Cómo podemos prevenir el punto blanco?
Como siempre decimos, es mejor prevenir que curar. Si tenemos precaución a la hora de introducir nuevos peces en el acuario, las posibilidades de que nuestros peces enfermen de punto blanco se reducen. Para ello los nuevos peces deben ir primero a un acuario de cuarentena, con una temperatura elevada en torno a los 25 grados, durante unas 2 semanas.
Debemos evitar las plantas que vengan de acuarios que han tenido peces que no han pasado por una cuarentena. Mantener el agua con buena calidad, sin cambios de temperatura bruscos, de PH y mucho menos de amoníaco. La calidad de la comida con la que alimentamos a nuestros peces también influirá, ya que con una comida de buena calidad estaremos mejorando su sistema inmunológico.

Los peces son unas mascotas muy delicadas y debemos estar muy pendientes de ellos ya que cualquier mínima alteración del agua puede afectarles a su salud.

 Fuente.- http://hobbymascotas.com/que-es-la-enfermedad-del-punto-blanco/

No hay comentarios:

Publicar un comentario