lunes, 23 de abril de 2018

Razones por las que se mueren los peces del acuario



Los peces son unos animales muy delicados y a la hora de mantenerlos en un acuario o pecera debemos tener en cuenta que el más mínimo cambio en el agua puede suponer un desenlace fatal para los inquilinos de nuestro acuario.

La pregunta que se hacen sobre todo aquellas personas principiantes en el mundo de la acuariofilia es… ¿Por qué se mueren mis peces?

Muchas personas tienen a comprar nuevos peces cuando mueren los que tenían pero antes de desesperarse o comprar nuevos peces hay que buscar la respuesta a esta pregunta para que no volvamos a cometer los mismos errores que nos llevaron a perder los peces.


A continuación vamos a repasar las principales razones por las que pueden morir los peces de nuestro acuario o pecera.

Lo primero que tenemos que aclarar es que a la hora de limpiar el acuario debemos intentar hacerlo sin sacar los peces, intentando no perturbarlos mucho para que no se estresen. Para hacerlo de esta forma podemos ayudarnos de algún aparato succionador que nos sirva para sifonar el fondo.

En caso de no poder limpiar el acuario sin sacar los peces tenemos que tener en cuenta los siguientes aspectos, que son algunas de las principales causas de muerte.

Mucha gente para sacar los peces llena un cubo con agua del grifo e introduce ahí los peces sin saber que debido al cloro que contiene el agua del grifo envenena a los peces (aunque no mueran al instante y aguanten unos días) y los lleva a la muerte. Para evitar esto debemos esperar de 15 a 20 horas para que el cloro desaparezca o tratar el agua con algún producto de tratamiento de agua para acuarios.

Otro aspecto a tener en cuenta es que el cubo donde introducimos los peces no tenga restos de jabón u otros productos químicos que puedan alterar el agua.

No debemos meter muchos peces en el mismo cubo ya que suelen golpearse entre ellos, provocándose heridas, lo que sumado al estrés del traslado al cubo también les llevaría a una muerte en los próximos días.

A la hora de cambiar el agua del acuario nunca debemos cambiar el 100% del agua, puesto que aunque sea agua limpia, para nuestros peces será un ecosistema totalmente diferente y estaremos retirando muchas de las bacterias que se encargan de eliminar el amoniaco que se genera en el acuario y tendríamos que volver a hacer el ciclado a nuestro tanque (¿Qué es el ciclado del acuario?), para evitar esto se recomienda cambiar sólo el 20% del total del agua del acuario y nunca limpiar el filtro el mismo día que cambiamos el agua.

No debemos utilizar productos químicos de la limpieza del hogar para limpiar el acuario ni los elementos decorativos, ya que provocarían cambios en el agua, lo que llevaría a nuestros peces a la muerte.


Golpear mucho el cristal provoca mucho estrés a los peces, que son unos animales muy asustadizos. Esto parece una tontería pero un exceso de estrés puede llevar a una muerte anticipada.

Otra de las posibles causas de muerte es mantener en el acuario peces de especies que no son compatibles, lo que puede provocar peleas en la pecera causando la perdida de individuos.

A la hora de introducir nuevos peces en el acuario debemos hacerlo sin prisas, adaptando la temperatura del agua, y poniendo un poco de agua del acuario en el agua de la bolsa donde los transportemos para igualar los valores y que a la hora de introducirlos al acuario no sufran un cambio brusco.

Por último siempre que vayamos a adquirir nuevos peces debemos fijarnos en la tienda que esos peces estén sanos al 100%, puesto que muchas veces mueren en nuestro acuario pero ya venían enfermos desde la tienda.


Teniendo en cuenta estos aspectos os aseguramos que tendréis más pérdidas de peces en vuestro acuario.



Fuente.- http://hobbymascotas.com/razones-por-las-que-se-mueren-los-peces-del-acuario/

No hay comentarios:

Publicar un comentario