lunes, 2 de abril de 2018

¿Por qué las plantas de mi acuario producen burbujas?


Si acabas de adentrarte en el mundo de la acuariofilia o hace poco que tienes un acuario en casa, es probable que si tienes plantas naturales te hayas preguntado por qué tienen unas pequeñas burbujas de aire pegadas a sus hojas o incluso subiendo a la superficie.

No tienes por qué asustarte, estas pequeñas burbujas son el oxígeno que las plantas producen al realizar la fotosíntesis. Las plantas realizan la fotosíntesis y para ello utilizan el CO2 que producen los peces, junto con un buen aporte de luz y como resultado eliminan el oxígeno. Que al estar bajo el agua forma estas burbujas que se adhieren a las hojas de nuestras plantas y suben hacia la superficie.

Cuando la fotosíntesis que realizan las plantas del acuario es muy intensa, la cantidad de oxígeno que pueden producir es muy elevada y las plantas de nuestro acuario lo liberan en forma de muchísimas burbujas. Cuando la cantidad de oxígeno liberado por las plantas es muy alto, nuestro acuario se satura de oxígeno, y este en forma de burbuja sube hacía la superficie.


¿Este oxígeno es perjudicial para los peces de mi acuario?

No tienes porqué preocuparte, un acuario con mucho oxígeno no es perjudicial para la salud de los peces, lo que sí supondría un peligro es que no hubiera oxígeno. Lo que sí debemos tener muy en cuenta es que el CO2 del acuario no sea demasiado elevado, puesto que este sí que es muy peligroso para la salud de nuestros peces.

La luz que aportamos para que las plantas realicen la fotosíntesis también debe estar controlada, sobretodo en verano, ya que si la temperatura del acuario sube demasiado puede ser fatal para nuestros peces. Aquí tienes un artículo para aprender todos los trucos para controlar la temperatura del acuario.

¿Cómo puedo conseguir que mis plantas produzcan burbujas de aire?

Para conseguir que las plantas realicen la fotosíntesis y por lo tanto produzcan estas burbujas de aire necesitaremos básicamente 4 cosas:

Una buena iluminación, adecuada y fuerte, para que de esta forma nuestras plantas tengan ese aporte de luz diaria que necesitan para realizar este proceso.


Añadir CO2 extra para que las plantas tengan suficiente aporte de este elemento fundamental para la realización de la fotosíntesis, ya que no siempre es suficiente con el que producen los peces. Para ello existen muchas alternativas, desde pastillas que introducimos en el agua y aportan CO2 de forma progresiva, hasta complejos sistemas de CO2 para plantas, pasando por algún que otro método casero a base de levadura y azúcar.


Proporcionar un buen abono para nuestras plantas, tanto en el sustrato como en el agua, para que estas tengan hierro y nutrientes suficientes para estar sanas y realizar la fotosíntesis.


Para que sea más fácil la visualización de estas burbujas es importante tener el acuario saturado de oxígeno, ya que cuando las plantas llevan horas haciendo la fotosíntesis con el CO2 y la luz, han producido oxígeno suficiente como para que podamos verlo sin problemas.



Si queremos que las plantas de nuestro acuario tengan estas burbujas de oxígeno debemos estar bien informados de lo que necesitamos para conseguirlo, empezando por un buen plantado de plantas naturales con una buena iluminación y un buen aporte de CO2. Conseguir esto no es fácil, pero no desesperes, con paciencia y experiencia conseguirás los resultados esperados.


No hay comentarios:

Publicar un comentario