lunes, 9 de abril de 2018

¿Qué diferencia hay entre una pecera y un acuario?


Muchas personas confunden los términos acuario y pecera, pensando que son lo mismo, una urna de cristal en la que podemos meter peces. Sin embargo eso es lo único que tienen en común, entre ambos hay muchas diferencias y debemos conocerlas para saber cuál debemos comprar para antes de meter algún pez, ya que no todos los peces pueden mantenerse en peceras.


El acuario:

Suele ser mucho más grande que las peceras y de un material más duro y resistente. Debe tener un filtro que estará limpiando el agua continuamente para que su calidad sea la mejor posible, ya que debemos recordar que el agua de nuestras peceras y acuarios es agua estancada.
Dependiendo del tipo de peces que queramos albergar, si son de agua fría o caliente, debemos tener también un calentador y un termómetro para medir la temperatura del agua.
Los acuarios tienen también la característica de que tienen tapa, por lo que son más seguros para nuestros peces, ya que no podrán salirse ni podrán ser atacados por otras mascotas.

Los peces se encontrarán más cómodos en el acuario, porque el agua suele estar en mejores condiciones y son más espaciosos y profundos. Esto no quiere decir que al ser más grandes podamos meter todos los peces que queramos, debemos conocer cada especie e informarnos de si son compatibles entre sí.

Los acuarios suelen ser más llamativos que las peceras debido a que podemos añadirles más elementos decorativos que no cabrían en una pecera pequeña, como por ejemplo, piedras, plantas, troncos… Antes de introducir en el acuario debemos informarnos de qué elementos no podemos albergar en el acuario debido a que alterarían el agua, algo que puede ser fatal para nuestros peces. Siempre debemos adquirir los elementos del acuario en tiendas especializadas.

Un acuario supone un mayor gasto económico por varios motivos, empezando porque la urna es más grande y su precio más elevado, el mantenimiento también es mayor que el de una pecera, además a. Todo esto debemos sumarle el gasto en la factura de la luz, ya que tanto el filtro, como el calentador o algún otro elemento, van conectados las 24 horas a la corriente eléctrica. El desembolso en peces también hay que tenerlo en cuenta, puesto que a mayor tamaño de acuario, más peces querremos mantener.

La pecera:
Suelen ser recipientes de forma ovalada, hechos en plástico resistente o en cristal. En las peceras es común mantener a peces de agua fría ta que disponemos de menor espacio para poder colocar un calentador de agua. Al ser recipientes generalmente pequeños debemos mantener en ellos a peces de tamaño pequeño para que estén lo más cómodos posible.

Las peceras no tienen tapadera, por lo que son más peligrosas que los acuarios, tanto porque los peces pueden ser alcanzados por otras mascotas que tengamos en casa, como porque los peces pueden llegar a saltar fuera del recipiente y si no nos encontramos en casa o no nos damos cuenta, pueden morir asfixiados.

El espacio en las peceras suele ser muy pequeño, lo que puede llegar a provocar estrés en los peces, por eso la mayoría de los peces que viven en peceras están dando vueltas constantemente.

Al no disponer de filtro, hemos de cambiar el agua más a menudo, ya que se deteriorará son mayor rapidez debido a que el agua está estancada, los peces hacen sus necesidades en ella y los alimentos que no son consumidos hacen que el agua se estropee con facilidad.

En caso de tener una pecera en casa debemos mantenerla fuera del alcance ce niños pequeños o de otras mascotas para evitar posibles accidentes.
Dependiendo de nuestras necesidades, del tiempo que podamos dedicarle y del gasto económico que podamos tener, hemos de decidir si lo mejor para nosotros será una pecera o un acuario y siguiendo estos consejos ya podremos decidir más fácilmente cual se adapta mejor a nuestras necesidades.


Desde Hobby Mascotas siempre pensamos que en caso de poder mantenerlo y dedicarle el tiempo que necesita, la mejor opción sin lugar a dudas es un acuario.


Fuente.- http://hobbymascotas.com/que-diferencia-hay-entre-una-pecera-y-un-acuario/

No hay comentarios:

Publicar un comentario