El lago Malawi es un gran lago ubicado en la falla del Rift, en África. Este mismo cuenta con una gran diversidad de peces, y sus aguas presentan un pH algo alcalino y de una alta dureza, esto debido a la alta concentración de carbonato de calcio (CaCO3) y carbonato de magnesio (MgCO3), que constituyen el 90% aproximado de los sólidos disueltos en el agua.


Dentro de los dos grandes grupos podemos encontrar gran variedad de peces. Según algunos textos, se mencionan más de 350 especies, de donde 300 son pertenecientes al orden erciformes y Cichlidae, de los cuales comentaremos los dos grupos que mencionamos anteriormente.

Utakas o Haplochrómidos: estos son peces de aguas abiertas, donde predomina la arena. Entre los peces de este grupo podemos encontrar los Haplochromis, de donde nace la nominación. Haps y Copadichromis: estos, por mencionar algunos de los peces que forman este grupo, tienen
una dieta que en su medio natural está compuesta de pequeños invertebrados que capturan tanto en la columna de agua como sobre el sustrato.
Los peces de estos lagos están habituados a ser incubadores bucales, esto quiere decir que rían sus alevines en su boca hasta que éstos ya tienen un tamaño promedio para desenvolverse en el medio que los rodea.
Fronteras del lago Malawi
Este gran lago ubicado en el continente africano y conocido en la lengua indígena de algunos grupos étnicas del el África, como Niassa, abarca países del el África como Mozambique, Malawi y Tanzania. Fue visitado en el año 1859 por el DR David Livingstone, quien fuese Médico, explorador y misionero. Nació en Blantyre, Glasgow (Escocia) el 19 de marzo de 1813 y falleció el 1 de mayo de 1873 en Chitambo, (Zambia) a la edad de 60 años. Este explorador murió de malaria, pero antes de su muerte en sus expediciones misioneras el hombre llego a descubrir el lago Ngami, el río Zambeze, las cataratas Victoria, y fue el primer occidental en atravesar el
desierto de Kalahari. Una curiosidad es que las cataratas Victoria fueron llamadas por este nombre por este explorador el 16 de noviembre de 1855, ya que antiguamente se les
llamaban habitualmente como humo que truena, y fueron bautizadas con este nombre en honor a la reina de Inglaterra. Este explorador DR David Livingstone, fue el primer Europeo en llegar a este lago, el lago Malawi en el año 1859.
Este lago ubicado entre las fronteras de tres países ha sido fuente de disputa en el pasado, creando desde disputas territoriales, pues los tres países se disputan las fronteras del
lago. Malawi por su parte reclama casi toda la superficie lacustre incluyendo aguas cercanas a, la costa de Tanzania, por otro lado Casi un cuarto de la superficie lacustre se encuentra en Mozambique, y las islas de Likoma y Chizumulu. /Fuente Wikipedia./ Aunque este es un tema que queda por fuera de lo que concierne al acuarismo es bueno saber un poco de la realidad de los lugares de donde proviene nuestros peces de acuario, y este el lago Malawi es una joya que
enamora tanto por su variedad ictica como por la belleza de el lago en si mismo.
Autor Víctor Cordero
Referencias:
http://es.wikipedia.org/wiki/Lago_Malaui
http://es.wikipedia.org/wiki/David_Livingst
one
No hay comentarios:
Publicar un comentario